¡Este mes, charlamos con Emma Crawford, estudiante de música de 11mo grado y ex-alumna de Elemental Music! Emma participó en dos conjuntos cuando era más joven: Elemental Band (con la flauta) y Academy Philharmonic (con el oboe).
La Dra. Jo disfrutó mucho charlando con Emma sobre todo lo que ha estado haciendo en la preparatoria como instrumentalista y tambor mayor, sus proyectos musicales, y sus experiencias pasadas en Elemental Music. ¡Lea la entrevista a continuación!
Josephine Moerschel: ¿Qué instrumentos tocas?
Emma Crawford: El oboe y la flauta.
JM: ¿Qué instrumento tocabas en Elemental Band?
EC: Flauta
JM: ¿En qué año estás?
EC: 11mo grado, Junior.
JM: ¿En qué conjunto tocas en Samohi?
EC: Toco el oboe en Symphony Orchestra, Wind Ensemble, Pit Orchestra en la primavera, y soy asistente del tambor mayor en la banda de marcha.
JM: ¡¿Nada más?! Guau, realmente te mantienes ocupada. ¿Estuviste en nuestro primer año de Elemental Band?
EC: ¡No de Elemental Band, pero creo que en el primer año de Academy Philharmonic!
JM: ¿Podrías mirar hacia atrás al tiempo que pasaste en alguno de esos programas y compartir algunos de tus recuerdos, si tienes algunos?
EC: ¡Tengo muchos!
Creo que lo más memorable que se me viene a la mente es mi primer día en Elemental Band. Estaba en quinto grado y nunca había tocado con una banda completa - solo había tocado con flautas y clarinetes...tal vez teníamos un saxofón, no me acuerdo. Íbamos a tocar una escala para calentar y tocamos la primera nota y yo empecé a reírme porque era como…¡Guau! Acabamos de hacer ese sonido - y era glorioso. Esa es una de mis cosas más memorables.
Otro de mis recuerdos favoritos es tocando Bacchanale* en Academy Philharmonic. Creo que fue nuestro último concierto y me encantó esa pieza, así que tocarla en mi último concierto, en algo relacionado con Elemental Music, fue muy divertido - realmente especial.
(*nota - ¡Nuestros estudiantes de AP están aprendiendo esta pieza otra vez, para nuestro concierto de marzo 2021!)
JM: Hicimos ese concierto en SMC. ¿Habías tocado antes ahí?
EC: No, nunca.
JM: ¿Cómo fue esa experiencia? Pudiste tocar en muchos escenarios por toda Santa Monica.
EC: ¡Si...fue genial! Para 8vo grado había tocado en Barnum Hall, que naturalmente es muy grande. Tocar en SMC fue muy divertido porque sabía que muchos profesionales habían tocado allí - era un espacio que yo pensaba que era para gente profesional, para músicos realmente profesionales.
JM: Sabes que es un colegio, así que no todos los que tocan ahí son profesionales.
EC: ¡Claro! Por su puesto. Y naturalmente hay profesionales que ocasionalmente tocan en Samohi también, pero en mi mente, significaba que si estabas ahí, tú eras de primera categoría, bueno - realmente bueno.
JM: Tienes hermanos. ¿Cuantos?
EC: Tengo 3 hermanos.
JM: ¿Y has tenido algún papel en ayudarles a decidir qué instrumento quieren tocar?
EC: Creo que sí. Ryan, mi hermano más pequeño, está en 5to grado ahora. El toca el clarinete. Quiere cambiarse al fagot y es muy pequeño todavía, pero esa es su meta. Y quiere tocar el fagot porque yo toqué el fagot y los dos son de caña doble. Así que él los llama, amigos de caña doble.
JM: ¡O, que ternura!
EC: Es realmente fantástico. Con Meghan e Ethan, no estoy segura si les ayudé a escoger un instrumento. Pero definitivamente les he ayudado después de que escogieron un instrumento, y si necesitaban descifrar un ritmo o averiguar “¿qué significa esta palabra en italiano?”, o cómo hacer diferentes cosas después de haber escogido su instrumento.
JM: ¡Tienen suerte de tenerte! Si tuvieras un consejo para nuestros estudiantes actuales, ¿Cuál sería? De música o en general…un consejo de alguien mayor, que le pudieras dar a nuestros estudiantes de 3ro, 4to y 5to grado en especial.
EC: ¡Lo primero que se me viene a la mente es que si quieres tocar bien, entonces tienes que practicar!
JM: ¡Ese no es un mal consejo!
EC: Quiero decir, si. Otra cosa relacionada con la música es...ve a tantos conciertos como puedas. Ve a los conciertos de la secundaria, ve a los conciertos de la preparatoria. Si estás en banda, ve a un concierto del coro o a un concierto de la orquesta.
JM: ¿Y por qué es importante hacer eso?
EC: Pues, creo que es divertido escuchar toda la música que existe. Además, mi director de banda nos acaba de hablar sobre eso - es bueno simplemente escuchar, ¡especialmente si tocas un instrumento y vas a ir a un concierto del coro! Cuando tu tienes un instrumento en tus manos, a veces, cosas como el fraseo, la dinámica, y el tira y afloja de la pieza pueden perderse cuando tu estas tratando de soplar a través de tu instrumento. Así que puedes aprender mucho escuchando a otros conjuntos, como el del coro, aunque no sea tu propio instrumento. Puedes aprender mucho sobre música.
JM: Bueno Emma, dime… ¿Tienes metas musicales para el futuro?
EC: En este momento, he estado pensando en aplicar a universidades para estudiar educación musical. Por un lado.¿Otra metas? Mi meta a corto plazo es entrar a All-State este año. (*alerta de spoiler - ¡LO LOGRÓ!) Pero a más largo plazo, probablemente es convertirme en directora de banda o algún tipo de maestra de música.
JM: ¿Cómo crees que Elemental Music te ha ayudado a mantener la música en tu vida? Tu estuviste en nuestros programas por muchos años - y fuiste tutora uno de esos años
EC: Si.
JM: ¿Entonces cómo crees que influyó en tu vida tu continuo involucramiento en nuestros programas?
EC: Como dije antes, Elemental Band fue la primera banda completa en la que estuve, cuando estaba en 5to grado. Y fue la primera vez que estuve en una orquesta completa, en 8vo grado en Academy Philharmonic. Así que a parte de aprender mucho sobre técnica y musicalidad, también aprendí muchas cosas que me ayudaron a crecer como música, y me ayudaron a seguir adelante en la secundaria, y luego en la preparatoria.
Aprendí cómo afinar una orquesta - nunca hubiera sabido que se esperaba que supiera hacerlo en el primer día de la orquesta. Aprendí cómo practicar piezas para conjuntos grandes...aprendí mucho. No sólo de música, sino también la dedicación que uno necesita para tocar un instrumento y crear música. ¡También me divertí mucho! Realmente lo disfruté mucho.
JM: Me alegra escuchar eso. Eso me hace muy feliz, saber que tienes memorias gratas de haber estado en nuestros programas. Entonces, trabajaste en un pequeño proyecto el año pasado…¿Podrías hablarnos un poco más sobre ese proyecto?
EC: Era el proyecto Gold Award que trata de trabajar un mínimo de 80 horas para lograr una meta. Terminé con 131 horas, que es bastante...pero la idea la tuve años antes de poder calificar para empezar con el Gold Award.
JAMS tuvo que cortar una orquesta y luego una banda porque no había suficiente participación. Y también pude verlo en Elemental Music - pude ver que ocasionalmente había menos participación en los grupos.
Yo siempre he estado en música – siempre ha sido mi pasión. Siempre he amado la música y sé de todos los beneficios de empezar en la música, estar en música, continuar con la música. Así que ver que la gente se salía de música o que la gente escoge no hacerlo, solo porque hay muchas otras cosas que pueden hacer...me alcanzó a preocupar, porque yo había visto todos los beneficios.
Fui a Italia durante mi primer año de “freshman” en la preparatoria. Nadie más en la preparatoria puede hacer eso, a menos que estés en clase de música. No hay otros grupos que hagan eso.
JM: Cuéntanos un poco sobre tu viaje a Italia. ¿Con quién era y cuál fue tu memoria favorita de ese viaje?
EC: Fui a Italia en mi primer año de “freshman” en la preparatoria con el conjunto de viento de Samohi. Fuimos a Roma, así que hicimos mucho turismo, pero también tuvimos tres conciertos. ¡Nuestro segundo concierto fue en la Basílica, en esta gigantesca iglesia con la mejor acústica que nunca jamás haya oído!. Estábamos calentando y había mucho eco. Tocamos una de la piezas – Ms. Woo estaba dirigiendo, creo – pero después de tocarla toda, las últimas notas se quedaron sonando. Hubo eco como por diez segundos y nosotros estábamos sentados ahí, muy quietos. Y fue perfecto, fue increíble.
JM: Hay mucho que decir sobre esos momentos cuando tu sabes que tienes la atención y la energía de todo el mundo en el escenario, y todo el mundo en la sala de conciertos. Y en los momentos más callados...esos son mágicos. ¡Es increíble!
Entonces, desde el inicio de la pandemia, crear música ha sido muy diferente a lo que acostumbrábamos hacer antes de la pandemia. ¿En qué tipo de proyectos musicales has participado desde marzo?
EC: Bueno, lo primero es que participé en un recital de oboe por medio de mi maestro privado. Todos grabamos una pieza individualmente, y luego pusimos todos los videos juntos y lo tocamos por Zoom. Aplaudimos después de la presentación de cada video. Fue muy divertido y fue una buena introducción a lo que iba a ser el siguiente semestre.
Luego en la escuela, toqué un dueto por internet. Lo grabamos nosotros mismos y lo editamos, y luego nos filmamos a nosotros mismos, y lo pusimos todo junto. Actualmente estamos trabajando en el concierto de la orquesta. Va a ser como el de Elemental Music que supe que hicieron hace poco. Todos ponemos nuestras grabaciones individuales y luego se edita todo junto, y trabajamos en el balance y la dinámica, y lo juntamos todo para hacer el concierto de la orquesta.
JM: ¡No es lo mismo, pero es increíble verlos a todos en la pantalla tocando juntos!