Maestra Destacada: Caitlin Smith

¡Tenemos a muchas personas increíbles enseñando en nuestros programas, y mientras nuestros estudiantes se sientan cada semana a trabajar con ellos, sabemos que es posible que el resto de la comunidad no los conozcan!

Este mes presentamos a Caitlin Smith, una talentosa profesora de violín y viola de Elemental Music. Caitlin ha estado con nosotros durante aproximadamente dos años, compartiendo con estudiantes de todas las edades su experiencia en música clásica y jazz. Tiene una experiencia rica tocando en sesiones de grabación y conciertos, así como en su propio trabajo en música folk/pop y jazz experimental, y las diversas experiencias musicales de Caitlin brillan en su trabajo en la enseñanza. Le apasiona el entrenamiento auditivo y adaptarse al tipo de aprendizaje individual de cada estudiante, fomentando un ambiente de apoyo y aprendizaje agradable. Dato curioso: Caitlin es exalumna de Elemental Strings, por lo que es especialmente significativo para ella enseñar ahora en el mismo programa en el que participó cuando era una joven estudiante. ¡Estamos encantados de tenerla como parte de nuestra comunidad y nos emociona ver el impacto que tiene y seguirá teniendo en el crecimiento musical de nuestros estudiantes!

EM: ¿Cuánto tiempo llevas enseñando en Elemental Music? ¿Puedes contarnos un poco sobre tu historia con la organización?

Caitlin Smith: Llevo unos dos años en Elemental Music. Comencé trabajando ocasionalmente como maestra suplente para el programa de orquesta extraescolar de Elemental Strings, y se volvió más frecuente durante los meses de invierno ya que muchas personas todavía estaban contrayendo COVID-19. Me pareció que yo encajaba perfectamente desde el principio: los niños y yo nos llevábamos bien y realmente disfrutaba el trabajo.

EM: ¿Cómo te iniciaste en la música?

CS: Toqué algo de piano a los siete años, pero lo dejé cuando me enamoré de la viola en cuarto grado estudiando en el programa de música de SMMUSD. A partir de entonces, las actividades extracurriculares de música trazaron mi vida hasta la edad adulta. Mi familiaridad con la música se convirtió en la lente a través de la cual podía entender y conectarme con el mundo.

EM: ¿Cuál es uno de tus recuerdos musicales favoritos?

CS: Uno de mis primeros y favoritos recuerdos musicales es de uno de los primeros ensayos del conjunto de Elemental Strings. No tocamos frente a un público, pero fue tan emocionante que bien podríamos haberlo hecho. Yo era muy joven y me sentí completamente realizada en esos momentos, simplemente tocando la parte de viola en la canción de Siennicki, Rana en un árbol—escuchar cómo cada parte se mezclaba con los registros más graves y más agudos, me sentí emocionada, pero sorprendida por las armonías unidas que estaba escuchando por primera vez.

EM: ¿Qué te inspiró a enseñar además de tocar música?

CS: Me encuentro más motivada personalmente por compartir el don de tocar, en lugar de tocar (sólo para mí). Si bien, comenzó como una forma de obtener ingresos adicionales, terminé encontrando más alegría en la enseñanza de la que jamás imaginé en cualquier otra ocupación. Fue realmente gratificante retribuir y poder ayudar o inspirar a otros, especialmente a los niños que todavía están encontrando su lugar en el mundo y, con suerte, entendiendo el significado a través de la lente musical que compartimos.

EM: ¿Cómo se siente enseñar en Elemental Music, especialmente considerando que fuiste estudiante del programa Elemental Strings?

CS: Es increíble ver cuánto ha crecido el programa. Estaba en quinto grado cuando participé en el programa y recuerdo claramente que me encantó la experiencia más que cualquier otro grupo en ese momento. Me llena de alegría ver a muchos estudiantes más tener la misma experiencia, y en capacidades diversas (como en banda, coro, guitarra, conjuntos pequeños y grandes, ¡o incluso en grupos de secundaria y preparatoria!).

EM: ¿Como maestra que enfatiza el entrenamiento auditivo, ¿cómo ayudas a los estudiantes a desarrollar un fuerte sentido del oído musical y por qué es importante para su musicalidad en general?

CS: Hablo constantemente con mis alumnos para asegurarme de que realmente puedan escuchar lo que estamos aprendiendo. Si un sonido no resuena personalmente con ellos, es fácil sentir una desconexión con la música. Para que el entrenamiento auditivo sea valioso (y relevante), les doy oportunidades durante las lecciones para tocar o imitar tonos de oído, o incluso aprender partes de canciones sin partituras, como un juego o una herramienta para la memorización (ya sean escalas, piezas, etc.). Es importante, ahora más que nunca, brindar a los estudiantes un puente entre su educación en música clásica y sus intereses musicales personales. De esa manera, podemos mostrar cómo la educación musical sigue siendo significativa, y está conectada con nuestra generación actual y nuestras diversas culturas. 

EM: Si pudieras darle a nuestros estudiantes un consejo, musical o de otro tipo, ¿cuál sería?

CS: Disfruta del aprendizaje por el gusto de aprender y la música por el gusto de la música, tanto como puedas... ¡Antes de que crezcas y empieces a tener que preocuparte por cosas de adultos! La música, como muchas manualidades, se parece a andar en bicicleta: si la practicas ahora, tendrás acceso a ella de por vida.

EM: ¿Hay algo más que te gustaría agregar y que creas que podría ser interesante para nuestra comunidad?

CS: Es un error común pensar que practicar un instrumento específico es una “pérdida de tiempo”, si los intereses de alguien están en otra parte, ya sea otro instrumento, otro género o incluso un campo completamente diferente. Lo que a menudo no reconocemos es que la mayoría de las habilidades que desarrollamos a través de la música son transferibles, ya sea la memoria muscular, técnica, entonación o ética de trabajo. Ninguna experiencia de aprendizaje musical está desperdiciada, a menos que decidamos que así es.