¡Tenemos a muchas personas increíbles enseñando en nuestros programas, y mientras nuestros estudiantes se sientan cada semana a trabajar con ellos, sabemos que es posible que el resto de la comunidad no los conozcan!
Nuestra maestra destacada para el mes de abril es Morgan Gerstmar. ¡Morgan no solo enseña en uno de nuestros programas, ni en dos, ella enseña en TRES de nuestros programas! Usted puede encontrarla entrenando a las cuerdas altas para Academy Philharmonic, trabajando con nuestra sección de viola de Sinfonia, o enseñando a los estudiantes del Proyecto Bergmann. Morgan es una maestra increíble y nos encanta que enseñe con nosotros. ¡Entérese más sobre Morgan acá!
Elemental Music: ¿Cuánto tiempo llevas enseñando para Elemental Music?
Morgan Gerstmar: Creo que oficialmente desde 2016.
EM: ¿Cómo te iniciaste en la música?
MG: ¡Tener una carrera como músico nunca es una línea recta, aunque por muchos años pensé que si lo era y que lo estaba haciendo mal! Cuando estaba a punto de graduarme de la preparatoria, dije “whoops, olvidé prepararme para una carrera”. Mi hermano mayor había ido a una escuela de arte, así que yo más o menos sabía que ese era el camino para mí también.
Fui a dos programas de verano de música en la preparatoria, uno en Berklee College of Music y el otros en Ithaca College’s Suzuki Institute. En Berklee aprendí a ser expresiva en la música sin preocuparme por las notas en la página, y eso me abrió la puerta al mundo de la música experimental y la improvisación libre. En Ithaca pude tocar música de cámara - que me encanta - y descubrí que era una violista decente, y que simplemente necesitaba un poco de “amor y cuidado” de un maestro pre-universitario. Tuve mucha suerte de asistir al Conservatorio de Nueva Inglaterra y tomar clases de viola, música de cámara, orquesta y teoría de la música por dos años, antes de aplicar para la universidad.
Terminé entrando a USC, lo que me trajo a Los Ángeles – pero el programa de música allí es muy, pero muy competitivo, y yo no estaba lista. De hecho, tuve experiencias horribles con mis maestros, entonces abandoné la música por algunos años. En ese momento sentí que era malísima tocando mi instrumento, pero la realidad es que yo no estaba lista para ese tipo de experiencia. Porque al quitar la música de mi vida, tomé USC como una oportunidad de recibir una buena educación, y terminé graduandome en Neurociencia.
Después de trabajar en ese campo por un par de años me di cuenta de que no me sentía llena. Decidí volver a tocar música, con bandas de bricolaje, pero en su mayoría en garajes y por todos Los Ángeles. Empecé a usar pedales y hacer ruido puro. Esto me llevó a sacar mi MFA en CalArts, en un programa único que se llama Performer/Composer – Pude perfeccionar mis habilidades como intérprete mientras escribía mi propia música, cosa que tiende a ser interdisciplinaria entre texto, notación musical y diseño gráfico. Creo que los periodos más creativos de mi vida fueron durante la época que estuve tocando música en el ambiente underground de Los Ángeles, más el tiempo que estuve en CalArts. Recientemente, he estado más enfocada en enseñar a mis estudiantes para que una nueva generación pueda explorar su propio paisaje musical, al igual que yo lo hice. ¡Además, uno nunca baja el bolígrafo, y estoy segura que encontraré nuevas formas de crear en un futuro cercano!
EM: ¿Crees que tu formación como compositora influencia la manera en que enseñas?
MG: ¡Todo influye en la manera en que enseño! Como compositora me gusta explorar cómo puedo hacer que un intérprete use pura expresión que se derive de sus años y años de tocar su instrumento. Quiero sus aportes en mi trabajo. Y creo que eso es lo que deseo para mis estudiantes también, que ellos desarrollen un sentido de apropiación de su interpretación/práctica, para que puedan participar en cualquier tipo de música que quieran.
EM: ¿Cuál es una de tus memorias musicales favoritas?
MG: Esto es un poco difícil. Ya que mi aniversario de matrimonio fue recientemente, voy a decir que interpretar composiciones originales de nuestros amigos John Eagle y Todd Lerew con mi esposo (quien toca el contrabajo) el día de nuestro matrimonio. También le pedimos a nuestros invitados que tocaran una pieza que escribí con mi marido (también compositor) durante nuestra ceremonia. La pieza de Todd requiere que la toquemos todos los años por 30 años, así que tocamos nuestra cuarta iteración este año.
EM: Este año has estado entrenando en dos de nuestros conjuntos, Elemental Strings y Academy Philharmonic. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con cada uno de estos grupos?
MG: He estado enseñando para Elemental Strings por mucho tiempo y realmente tiene un lugar especial en mi corazón. ¡Siempre les urjo a mis estudiantes de tercer grado que participen! Ya que entreno para Sinfonia, con frecuencia, es la primera vez que mis estudiantes tocan en una orquesta. Ellos aprenden tanto – desde habilidades para tocar su instrumento, hasta cómo seguir al director – ¡es genial verlos estar preparados el día del concierto! Academy Philharmonic ha sido divertido, especialmente porque me gusta enseñar a los chicos de secundaria. Veo esta edad como un periodo transitorio entre la niñez y volverse adulto. Los estudiantes de secundaria con frecuencia están buscando modelos para seguir fuera de la casa (lo siento mamás y papás) y como maestra de música, con frecuencia uno puede ser un adulto de confianza para los chicos y para los padres también. Me gusta ser esa persona.
EM: ¿Cuál es uno de tus momentos de orgullo como maestra?
MG: Yo trato de no mostrarle a mis estudiantes que estoy orgullosa de ellos. Puede que esto suene raro – pero quiero que ellos encuentren el gozo de aprender a tocar su instrumento dentro de ellos mismos y no por mí. Quiero que estén orgullosos de los resultados de su trabajo duro.
Habiendo dicho eso, siempre estoy orgullosa cuando mis estudiantes hacen algo bien por su cuenta. Recientemente tuve un estudiante que logró hacer unos avances con el vibrato y yo estaba muy emocionada por él cuando oyó que sonaba más como el vibrato de los músicos profesionales. Esto fue después de 45 minutos de lección discutiendo, y los dos terminamos la lección un poco desinflados. En la siguiente lección le dije “podemos tomar un descanso de los ejercicios de vibrato si quieres” y él dijo “quiero mostrarte en lo que he estado trabajando”. Parece que entre una lección y la otra algo hizo clic y él estaba realmente satisfecho consigo mismo por haber pasado ese obstáculo.
Hay otra que es como chistosa – Les hago a mis estudiantes una tabla de práctica cada semana, y la llamo “entrenamiento violín/viola”, usualmente les escribo apuntes sobre lo que tienen que practicar cada semana. Esta es una de las cosas que los estudiantes de secundaria – que están en transición – tienen mucha dificultad – simplemente recordar lo que hicimos en nuestra lección y continuar con eso en su práctica semanal. En todo caso, ella me dijo un día que si sigue mi tabla de práctica de principio a fin – sin tomar su tiempo de práctica – puede ver claramente que tanto ha mejorado. Quiero añadir que ahora ella también practica “cada día que come”. Para ella ha sido tan satisfactorio ver su progreso, que ha continuado practicado así por meses. No es tanto que yo le esté pidiendo que haga más, sino más por desarrollar la habilidad de continuar con su lista. Uno realmente puede ver que aprender un instrumento se refleja en las habilidades para la vida.
EM: Además de tu trabajo para los conjuntos de Elemental Music, también eres una maestra privada prolífica - tanto como para nuestro Proyecto Bergmann, como también con tu estudio privado. ¿Cómo se siente ver a tus estudiantes crecer, desde que están en Prelude o Elemental Strings, hasta que pasan por la preparatoria?
MG: ¡No he tenido muchos que hayan pasado todavía! Pero están empezando a pasar más frecuentemente ahora. A menudo empiezo con chicos muy jóvenes, desde los cuatro años, pero muchos de mis estudiantes privados empezaron en Prelude o Elemental Strings, y ahora están en la secundaria o en la preparatoria. Es realmente maravilloso ser una íntima parte de sus vidas por tanto tiempo, y verlos crecer y llegar a ser seres humanos inquisitivos y competentes. Tengo dos estudiantes en el último año de la preparatoria y los dos han hecho de la música parte importante de sus vidas. Uno va a estudiar Interpretación de Viola en la universidad y la otra ha estado produciendo su propias canciones originales y ha sacado un EP (Disco de Duración Extendida). Me encanta poder darles las habilidades de crear música en cualquier dirección que quieran.
EM: Sabemos que tienes una lora que se llama Wilma. ¿Qué piensa Wilma de los instrumentos de cuerdas?
MG: Wilma ama la música y especialmente ama a mis estudiantes. Definitivamente ha estado triste porque no ha visto a nadie en persona durante COVID.
EM: Si pudieras darle un consejo de música o de cualquier otra cosa a nuestros estudiantes, ¿qué les dirías?
MG: Trabaja en tus habilidades primero, la expresión viene después. Con frecuencia no pensamos que el arte está en nuestro cuerpo sino en nuestra mente. La música se expresa a través del cuerpo, así que es muy importante aprender a mover tu cuerpo, tus manos y tus dedos de la manera más fácil, para que la música salga de ellos. Mis estudiantes que toman esto seriamente hacen que la música salga de ellos. ¡Es increíble!
EM: ¿Hay algo más que quieras añadir que creas que pueda ser interesante para nuestra comunidad?
MG: Creo que mis estudiantes piensan que soy firme, pero les encanta saber que me fascina jugar videojuegos. Tengo un proyecto que hice con algunos amigos en Animal Crossing: New Horizons donde tocamos música experimental con sus motores de sonido. ¡Creo que EM lo mencionó en uno de sus blogs!